Nosotras salimos muy pronto del hotel y cogimos un taxi que nos dejó en Grand Parade, nuestro punto de partida.
Lo primeros comentarios que oí al decir a mis familiares y amigos que me iba de vacaciones a Cape Town fue que era una ciudad totalmente insegura y que al ser dos chicas las que íbamos que ni se nos ocurriera ir solas por el peligro. Si que es verdad que al oscurecer te recomiendan desplazarse en taxi puerta a puerta pero durante el día yo no sentí ningún tipo de peligro; lo único que me pasó así cómo anécdota es que un hombre me tocó la cintura en medio de la calle mientras estaba distraída y evidentemente me asusté un poco.
En fin, en Grand Parade hay dos puntos de interés importantes: el ayuntamiento y el castillo de Buena Esperanza. Éste último al estar en obras no se podía entrar pero por fuera lo vimos cómo una fortificación defensiva, similar al castillo de Montjuic de Barcelona.
Ayuntamiento de Cape Town |
Para mi es alucinante que hasta no hace tanto el racismo radical hacia las personas de color fuera totalmente aceptado.
Detalle de pancarta racista |
También son bonitos los Company Gardens, llenos de ardillas súper graciosas que te trepan por el cuerpo sin miedo alguno, la Grote Kerk, el mercado de las flores y lo más bonito de todo para mi: pasear por Long Street, una de las calles principales y comerciales, dónde el regateo en las tiendas de souvenirs es casi obligatorio.
![]() |
Casa colonial en Long Street |
![]() |
Barrio Bo-Kaap con sus casitas de colores |
![]() |
Waterfront |
En el canal Divinity daban un programa sobre pasteles y salía una pastelería de Ciudad del Cabo llamada Charlie's bakery. Evidentemente nosotras la fuimos a visitar. Está en Canterbury Street y hacen unos muffins i pasteles espectaculares, aunque algo empalagosos.
![]() |
Súper desayuno en Charlie's |
No hay comentarios:
Publicar un comentario