Castillo - maqueta gigante- de Hogwarts |
Conseguir entradas fue una tarea difícil ya que con un mes de antelación estaba todas agotadas en la página oficial. Como no me di por vencida (a cabezona no me gana nadie), finalmente las encontré a través de Golden Tours. El inicio del recorrido era a las tres de la tarde e incluía el transporte a los estudios por el "módico" precio de 80€. Pero debo decir que realmente vale la pena.
El autobús de dos plantas y decorado de Harry Potter, sale de la estación Victoria, delante de la oficina de Golden Tours dos horas antes de la hora del ticket.
Para que el trayecto se haga más ameno y para ir entrando en temario se proyecta la primera película, Harry Potter y la piedra filosofal.
Cruzando el andén |
Una vez dentro hasta los que no son muy fans del mago se quedan con la boca abierta.
Lo primero que se ven son las puertas de entrada al gran salón. y de repente entras allí, en el escenario estrella, dónde también están expuestos los trajes que se usaron y los "trucos" de cómo aparecía la comida.
Gran Comedor |
Helados imposibles |
También están los escenarios de la clase de pociones, la casa de Hagrid, el despacho del director Dumbeldore, el tren Hogwarts Express con su andén 9 3/4 (por lo que no es necesario ir a King's Cross a hacerse la foto y hacer cola de horas para ello).
Hay expuestos infinitos objetos y vestuario que se usaron en las películas, se puede pasear por el callejón Diagon y hacer que una escoba voladora obedezca tus ordenes en la zona de quidditch...
Clase de pociones |
La capa de invisibilidad, con el interior verde chroma para luego superponerlo |
Por último hay un bar donde se puede degustar la cerveza de mantequilla. Es una especie de fanta con nube. A mí no me gustó mucho, pero fue divertido probarla.
La visita dura unas tres horas que se pasan volando ya que es muy interactiva. Una vez más, totalmente recomendable. Eso si, hay que haber visto alguna película de Harry Potter...
Dobby |
No hay comentarios:
Publicar un comentario