El castillo de Praga es el más grande del mundo. Consiste en un conjunto de edificios (la mayoría palacios) y fortificaciones. Se empezó a construir en el siglo XII y desde entonces fue la residencia de los Reyes de Bohemia. Actualmente el presidente de la República tiene allí su despacho.
Se puede visitar todo el recinto por 350 coronas (13€) o la Basílica y el callejón del Oro por 250 coronas (9€). En mi opinión es mejor visitarlo todo porque es un recinto muy bonito y interesante.
La entrada al castillo se hace a través de la plaza del Castillo (Hradcanské Namesti), custodiada por los guardias del castillo, tan rígidos ellos que parecen de mentira.
 |
Mapa del recinto del Castillo |
Los edificios más importantes de no perdérselos son:
- Catedral de San Vito: Se empezó a construir en 1344. Aquí yacen enterrados los reyes de Bohemia, y también es el lugar dónde se les coronaba. Se puede subir a la torre de la catedral por unas eternas escaleras de caracol, aunque eso sí, las vistas son impresionantes
 |
Catedral de San Vito |
- Palacio Real: Como su nombre indica, era el lugar dónde se realizaban juicios, audiencias y asambleas. Se empezó a construir en el siglo IX y era de madera.
 |
Entrada al Palacio |
- Basílica y Convento de San Jorge: La iglesia se fundó a principios del siglo X y más tarde se anexionó al Convento de monjas benedictinas, las abadesas del cual solían pertenecer a la familia real. Tras un gran incendio fue clausurado y se usó como cárcel.
- Torre de la pólvora: Era el laboratorio de los alquimistas.
- Torres Blanca, Negra y Daliborka: Antiguas prisiones, cada una con una función; una para nobles, la otra para ciudadanos comunes y la otra para deudores.
- Callejón del Oro: Es una callejuela con casitas bajas de colorines donde vivían y trabajaban los artesanos del oro y la plata o metales preciosos. En el número 22 vivió Franz Kafka un año (de 1916 a 1917). Actualmente hay casas decoradas y ambientadas en como vivían antiguamente los artesanos. Por allí se pueden visitar también las murallas.
 |
Callejón del oro. Foto prestada, es imposible hacer una sin cabezas de por medio... |
 |
Taller artesano |
En los alrededores del recinto del castillo está el Jardín Real, ideal para pasear y descansar.
En el barrio del Castillo hay dos edificios importantes: uno es el Loreto, iglesia y santuario que se empezó a construir el 1626 y se terminó un siglo después. Hay una réplica de la supuesta casa de la Virgen María.
 |
Iglesia del Loreto |
Por último destaca también el Monasterio de Strahov. Fundado en 1143, ha tenido que ser reformado varias veces debido a ataques enemigos. Actualmente es de estilo barroco (su última rehabilitación data de del siglo XVII) y cuenta con una impresionante biblioteca. Y es que a mí las bibliotecas me fascinan; ese olor a papel tan característico me sobrecoge. El precio de la entrada es de 80 coronas (3€).
 |
Biblioteca teológica |
No hay comentarios:
Publicar un comentario