![]() |
Playa de Roses con la ciudad al fondo |
Y, si puede ser en la Costa Brava, mejor. Esta región de 214 km catalana va de Blanes a Portbou, limitando con Francia. Todo pertenece a la provincia de Gerona y se caracteriza por sus playas y calas entre rocas escarpadas y la calidad de sus aguas, todas cristalinas.
La zona que más conozco y a la que más voy es Roses. Una genial localidad en la que se mezclan un gran patrimonio histórico y una zona moderna llena de tiendas. Está al sur del Cabo de Creus, un parque natural lleno de calas vírgenes. Son salvajes, son preciosas y accesibles en coche, aunque hay que andar un poco para llegar a la orilla.
![]() |
Mapa de las diferentes calas y playas cercanas a la localidad de Roses |
- Cala Murtra. Saliendo de Roses es la primera que nos encontramos. Pequeña y nudista.
![]() |
Cala Murtra |
- Cala Rustella. Es mi favorita. De la zona de aparcamiento a la cala hay un pequeño camino de unos diez minutos (la subida siempre se me hace eterna). Es amplia y quizá por el acceso, nunca se llena mucho de gente. La arena es de piedras y la zona es ideal para hacer snorkel.
![]() |
Cala Rustella |
- Cala Montjoi. Hace unos años se hizo muy conocida porque aquí estaba el famoso restaurante de Ferrán Adrià, El Bulli. La playa tiene un hotel y un centro de buceo. Es amplia y de arena/gravilla.
![]() |
Cala Montjoi |
- Cala la Pelosa. Pequeña y de piedras, tiene un chiringuito donde cualquier cosa que te pidas está riquísimo
- Cala Joncols. Es la más virgen y amplia de todas. El problema es que hay que ir por un camino de tierra durante unos 45 minutos. Allí hay restaurantes.
![]() |
Cala Joncols |
No hay comentarios:
Publicar un comentario